Cine Desde Casa 2024 — El Cine Club
Resistencia.jpg
Screenshot 2024-10-03 at 16.19.50.png
Screenshot 2024-10-03 at 17.04.49.png
Screenshot 2024-10-03 at 17.07.25.png
Resistencia.jpg

Sala Virtual


Bienvenido a nuestra sala virtual

SCROLL DOWN

Sala Virtual


Bienvenido a nuestra sala virtual

 

TE DAMOS LA BIENVENIDA A LA SALA VIRTUAL DE ELCINECLUB.

Esta sala virtual es una respuesta a la pandemia del Covid-19, cuando en 2020 las proyecciones presenciales estuvieron en pausa en espera de contar con mejores condiciones para volvernos a encontrar presencialmente en nuestras funciones de cine al aire libre. 

En agosto de 2020 comenzamos la sala virtual, con la finalidad de no perder la comunicación con la comunidad cinéfila, que durante más de 9 años han sido parte de ElCineClub. Pensada para compartir películas mexicanas que para nosotros como equipo son relevantes, que nos importan y queremos que más personas descubran el otro cine que sí se hace en México. 

Los contenidos en esta sala virtual son posible gracias a todos los amigxs realizadores que nos comparten su trabajo, para que lo puedas disfrutar desde tu casa por tiempo limitado. Acompañando a los visionados de estos trabajos, realizaremos algunas conversaciones con los directores y equipo involucrado en la realización de cine mexicano independiente.


DONATIVOS

DONATIVOS •

Actualmente El acceso a los contenidos no tiene costo, pero tienes la opción de hacer una aportación para apoyarnos a mantener esta sala de esta manera, puedes realizarla a través de Paypal en el siguiente botón o escaneando el código QR:

Código QR_Donaciones ElCineClub

Esta sala virtual actualmente la realizamos con apoyo de Flora, Fauna y Cultura de México, A.C., visita su página para conocer su labor alrededor de la conservación ambiental y desarrollo de espacios comunitarios.

 
 

Screenshot 2024-10-03 at 16.19.50.png

Auikanime


Auikanime


AUIKANIME La que tiene hambre.


Dirección, Guion y Edición: R. Pavel Rodríguez Guillén / 2010 / 37 minutos. Idioma: P’urhepecha / Español.


Michoacán, año 1530. Tsipa y Hopotaku forman una joven pareja p’urhepecha dedicada a su hijo recién nacido. El maltrato que ellos y su pueblo reciben por parte de los españoles, además de las extrañas apariciones de una anciana pordiosera que dice tener hambre, los llevará a tomar decisiones que cambiarán sus vidas.


Screenshot 2024-10-03 at 17.04.49.png

Ixim


Ixim


Ixim, el maíz y nosotros los Tseltales


Dirección: Mariano Estrada / 2022 / 30 minutos / Idioma: Tasetsal de Chiapas.


IXIM, El maíz y nosotros los tseltales, es un importante documental que nos sitúa, mapea el cultivo del maíz y el concepto que se tiene de éste vital grano entre los pueblos indígenas tseltales de la zona norte de Chiapas, México; que va desde leyendas hasta ceremonias que giran en torno al sagrado grano.


Screenshot 2024-10-03 at 17.07.25.png

Huexca en resistencia


Huexca en resistencia


Huexca en resistencia, 10 años de lucha


Dirección: José Luis Matías/Rosalba Díaz Vásquez / 2022 / 40 min / Idioma: Español


“Huexca en resistencia: diez años de lucha”, es un homenaje a un pueblo nahua que se enfrenta al despojo del megaproyecto energético e hidroextractivista denominado Plan Integral Morelos (PIM); impulsado por el estado mexicano en asociación con empresas españolas Abengoa, Elecnor y Enaga. Hombres y mujeres armados con su dignidad se enfrentan al monstruo del despojo y la violencia defendiendo su agua, tierra y su territorio.


Powered by Squarespace