citizenfour / ambulante presenta

dirección laura poitras

En el 2013 la cineasta Laura Poitras comenzó a recibir correos electrónicos de parte de un tal “citizen four”, quien estaba a punto de denunciar programas de espionaje secreto coordinados por agencias de inteligencia y seguridad. Poitras voló a Hong Kong para encontrarse con quien resultaría ser Edward Snowden. Esta película es el resultado de ese encuentro: un thrillerde la vida real, un retrato de Snowden y una experiencia profundamente perturbadora.




‘Citizenfour’ es Historia capturada en directo, una pieza maestra de periodismo filmado (...) tiene la fortaleza narrativa de un thriller y, también, el espíritu de un serial cinematográfico de principios del siglo XX
— Jordi Costa: Diario El País
Adaptando el frío lenguaje de la encriptación de datos para relatar una saga dramática de abuso de poder y de paranoia justificada, Poitras demuestra brillantemente que la información es un arma de doble filo.
— Ronnie Scheib: Variety
Es un thriller tenso y aterrador que mezcla el ligero paso trotamundos de las películas de ‘Bourne’ con los efectos espeluznantes y la atmósfera de una película de terror japonesa.
— A. O. Scott: The New York Times

premios y festivales

2014: Premios Oscar: Mejor largometraje documental

2014: Premios BAFTA: Mejor documental

2014: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor documental

2014: Críticos de Los Angeles: Mejor documental

2014: Premios Gotham: Mejor largometraje documental

2014: Independent Spirit Awards: Mejor largometraje documental

2014: Satellite Awards: Mejor documental

2014: Critics Choice Awards: Nominada a Mejor documental

2014: Críticos de Chicago: Nominada a Mejor documental

2014: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director -documental

2014: Premios del Cine Alemán: Lola mejor documental


laura poitras

directora


A raíz del auge de Internet quizá estemos viviendo la forma más evolucionada de control y vigilancia que se haya desarrollado desde la invención del panóptico, en el siglo XVIII, por el filósofo Jeremy Bentham. El panóptico se refiere a un ingenioso sistema arquitectónico de observación que permitía a los guardias de las cárceles no sólo vigilar a todos los prisioneros de un solo vistazo, sino provocar en ellos una sensación permanente de acecho, de omnisciencia invisible. Con el tiempo, esta idea se convertiría en un fuerte dispositivo de poder, estudiado por filósofos como Deleuze y Foucault, y funcionaría como un mecanismo de control que eventualmente permearía a toda la sociedad.

En la primavera del 2013, mientras se encontraba en plena investigación para un futuro documental sobre el tema de la privacidad y los abusos en este rubro por parte del gobierno estadounidense, la reconocida periodista y realizadora Laura Poitras —My Country, My Country; The Oath— empezó a recibir mensajes encriptados de un tal CITIZENFOUR. Esta comunicación la llevaría a Hong Kong, donde se encontraría con un joven cuyo nombre posteriormente haría correr mucha tinta: Edward Snowden. Durante 8 días, en junio de 2013, desde el encierro en un cuarto de hotel donde también fueron citados los periodistas Glenn Greenwald y Ewen MacAskill, Poitras va narrando con una fuerte sensación de urgencia los momentos cruciales detrás de las famosas declaraciones de Snowden sobre los programas de vigilancia masivos que operan los distintos organismos de inteligencia. Estas revelaciones cambiarían drásticamente las dinámicas de las relaciones internacionales contemporáneas. Sin lugar a dudas, hay un mundo diferente antes y después de las declaraciones de Snowden.

CITIZENFOUR es un documental honesto y hábilmente narrado, que nos revela a un Snowden humilde, vulnerable y muy idealista, pero que al final nos transmite la angustia y la paranoia de ser observados constantemente, como si estuviéramos ante un panóptico, proyecto que nunca se concretó como Bentham había esperado, pero que actualmente ha cobrado formas que seguramente jamás imaginó.—MARIE-ÈVE PARENTEAU