Compartiendo Cine
Compartiendo Cine
Somos dos personas que a través del cine tuvimos la posibilidad de descubrir otros mundos, otras formas de pensar y de solucionar diversas circunstancias de la vida. El cine ha sido una gran fuente de inspiración para disfrutar la vida, imaginarla y crearla.
Crecimos en la ciudad de México nuestros primeros 30 años, lo que nos permito tener acceso a una diversidad de recreación cultural. nunca antes nos habíamos planteado la problemática que se vive en México sobre la Centralización Cultural. Cuando llegamos a vivir a Quintana Roo entendimos que es una problemática que genera mucho desigualdad en temas culturales.
Partiendo de esa necesidad personal por seguir conectados con la recreación cultural del centro del país, surgió la idea de crear un cine club, que tuviera como esencia poder ver cine independiente de calidad y crear espacios para conversar e intercambiar puntos de vista; Además de acercar a otras personas, el cine que no llega a las salas comerciales.
El cine puede generar pautas de educación y convertirse en un valor cultural para la sociedad.
Nos decidimos a transformar esta carencia de espacios culturales y quejas , en una propuesta que poco a poco se va convirtiendo en un proyecto que fomenta la reacción cultural en la región.
El cine por si sólo no nos cambio la vida; pero sin duda alguna nos ayuda a tener una mirada más amplia y diversa de lo que hay en el mundo.
Gracias por usar y difundir este proyecto.
Grisel Alcántara / Victor Morillas
ElCineClub
ElCineClub genera acciones para fomentar la descentralización cultural a través del cine y así acercar a un mayor número de personas al medio audiovisual.
Hemos apostado por exhibir únicamente materiales de los cuales contamos con los derechos de exhibición, ya sea a través de vínculos con instituciones, festivales o realizadores, o bien realizando los pagos correspondientes de cada película con distribuidoras de cine.
Durante los 5 años de vida del proyecto hemos buscado acercarnos y crear vínculos con otros proyectos, instituciones y distribuidoras de cine independiente que contribuyan a fortalecer la esencia del proyecto.
Proyectamos muestras de diversos festivales como:
Proyectamos películas, documentales, cortometrajes y animaciones de diversas temáticas, ocupándonos siempre por cuidar y seleccionar una programación acorde al publico y su entorno.
Talleres especializados en cine, impartidos por reconocidos profesionales en activo.
Talleres especializados en cine, impartidos por reconocidos profesionales en activo.
Organizamos talleres de capacitación cinematográfica con realizadores mexicanos, que al igual que el proyecto tienen el interés de compartir y contribuir en la descentralización cultural de México.
Creemos que estas herramientas y talleres contribuyen a que la comunidad local pueda contar sus propias historias a través del medio audiovisual.
Algunos talleres que hemos organizado: